Archivo de la categoría: mis cosas

Posts de tipo personal o al menos que no son técnicos

Cómo cambiar la descripción de varios de los videos de YouTube de tu canal (en vez de uno por uno)

Pues eso… estoy echando una mano para modificar las descripciones de los videos en un canal de YouTube (que me han dado permiso de editor) y claro, hacerlo uno a uno, es algo tedioso, aparte de tomar mucho tiempo, sobre todo teniendo en cuenta que en ese canal ¡hay más de 500 videos a los que añadir la nueva descripción!

Y la verdad es que es algo simple de hacer, pero como todo, tienes que saber hacerlo 😉

Y aunque este tema no sea de programación, pues… también está bien compartir «el truco» para hacer esto. Nunca se sabe si ya tienes un canal de YouTube o vas a tenerlo y puede que quieras cambiar las descripciones de forma masiva.

En realidad, esto no es para cambiar todas las descripciones, solo la de los videos seleccionados, esto está bien, ya que puede que no quieras modificar todas las descripciones.

Te explico (sin video, aunque esté relacionado con los videos) cómo hace resto paso a paso.

Nota:
Los pasos que te voy a explicar están tomados de esta «ayuda» de YouTube:
Make bulk changes to videos – Edit multiple videos.

  • Lo primero es entrar en tu canal de YouTube, concretamente en YouTube Studio.
  • Del panel de la izquierda selecciona Contenido (Content).
  • Muestra los videos a los que quieres modificar la descripción.
  • Puedes clasificarlos por fecha, número de vistas, nombre, etc. (ver figura 1).
  • Una vez que tengas los videos de los que quieres cambiar la descripción, los va seleccionando (usando los check-boxes a la izquierda de cada video)
  • Arriba te indicará los videos que tienes seleccionado (ver la figura 2).
  • Pulsa en Edit (Editar) y te mostrará una lista desplegable con las cosas que puedes hacer con esos videos seleccionados (ver figura 3).
  • En este caso quiero cambiar la descripción, así que, selecciono esa opción.
  • Te mostrará otras acciones a realizar con la descripción (ver figura 4). En esta captura lo que quiero es añadir ese texto al principio de lo que ya haya.
    También puedes añadirlo al final, reemplazar lo que haya por el nuevo texto (que es lo que tengo que hacer en el canal ese que estoy editando) o simplemente quitar las descripciones.
  • Para hacer los cambios tienes que pulsar en el «botón» de arriba a la derecha que indica «Update Videos» (actualizar vídeos), tal como te muestro en la figura 5.
  • Finalmente acepta lo que vas a hacer, para asegurase de que no lo haces por error, tienes que marcar la casilla «I understand the implications of this action» (Sé que puedo meter la pata y cargarme los videos, pero… ;-)) En serio, la traducción sería algo así como: «Comprendo las consecuencias de esta acción».
    Finalmente, tienes que darle a «Update videos» (actualizar videos). Ver la figura 6.
  • Y hecho esto, ya tienes las descripciones cambiadas.

Capturas

Figura 1. Seleccionar videos en YouTube Studio
Figura 2. Editar los videos seleccionados
Figura 3. Indica lo que quieres hacer con los videos seleccionados.
Figura 4. Indica qué quieres hacer con la descripción de los vídeos seleccionados.
Figura 5. Actualizar las descripciones
Figura 6. Confirma que quieres hacer lo que estás a punto de hacer.

Espero que te pueda ser de ayuda.

Nos vemos.
Guillermo

P.S.
El canal que estoy haciendo cambios es @CesarTeruel, no es de programación es un canal sobre conocerte a ti mismo, saber lo que eres y… bueno… échale un vistazo si quieres.

Hasta Bing AI mira el código de elGuille :-)

Pues eso… estaba «cacharreando» con el Bing y su nueva faceta de usar Inteligencia Artificial (AI) por medio de algo parecido al ChatGTP sobre código para manejar las API de Google, particularmente en las de Drive y Sheet y otras cosas que pronto te pondré por aquí.

La cuestión es que le hago esta pregunta (perdóname amigo de VB):

Puedes darme un ejemplo, paso a paso, de cómo crear una aplicación con Google Console para crear un proyecto que use las api de google de Drive y Sheets? Con idea de poder usar ese proyecto en c# y en aplicaciones tanto de escritorio como para móviles, gracias

Y su respuesta es la que me ha dejado «pasmado» 😉

Hay tutoriales disponibles en línea que pueden ayudarte a usar las API de Google con C# y Visual Basic².
También puedes consultar la documentación oficial de Google para obtener más información sobre cómo usar las API de Google Drive¹ y Sheets³.

¿Hay algo más en lo que pueda ayudarte?

Source: Conversation with Bing, 5/10/2023
(1) Tutorial para usar las APIs de Google con C# y Visual Basic. https://www.elguillemola.com/tutorial-para-usar-las-apis-de-google-con-c-y-visual-basic/.
(2) Introduction to Google Drive API | Google Developers. https://developers.google.com/drive/api/guides/about-sdk.
(3) Google Sheets API Overview | Google Developers. https://developers.google.com/sheets/api/guides/concepts.
(4) Tutorial para usar las APIs de Google con C# y Visual Basic. https://www.elguille.info/NET/dotnet/tutorial-para-usar-las-apis-de-google-con-csharp-y-visual-basic.aspx.

Sí, en el punto 4 está un código para Visual Basic (y C#) que tengo publicado en este blog (indirectamente por el guille.info):
Tutorial para usar las apis de Google con C# y Visual Basic (el de elguille.info me da error, pero está, ya que ahora el formato de las entradas del blog es diferente).

 

 

Pues eso… orgulloso de mis chiquillos codificaos 😉

Nos vemos.
Guillermo

Edad de elGuille.info es 2022 – 1996 = 26

Pues eso… 26 añitos de nada que el menda ese llamado «Guille» empezó su andadura por estas tierras sin tierra… o por esta maraña enredada… 😉

Lo de «edad de elguille.info» es porque, aunque ese nombre solo empezó a finales de 2005 (de noviembre de 1996 a finales de 2005 hubo otros nombres varios, desde carpetas en wcostasol.es hasta subdominios de costasol.net), y ahora el que «mola» es este blog, pero en el fondo todo es «el Guille punto info«.

Y espero seguir contando… jejeje

Nos vemos.
Guillermo