Pues eso… que parece que va a su bola… me explico: al insertar el botón de traducir (está arriba a la derecha, justo debajo del botón Donar y encima de la búsqueda) como "widget" en el blog tiene dos opciones de traducción: Manual, que es la que "supuestamente" yo tengo establecida como valor a usar, y en la que el usuario traduce o no el contenido mostrado; si lo configuro en Automático, traducirá automáticamente la página al idioma que esté usando el visitante. Y como resulta que yo tengo el Windows 8.1 en inglés, me traduce al inglés el contenido de mi sitio… en fin… por suerte, simplemente cerrando el botón de traducir vuelve a mostrarse en castellano / español 🙂
Aquí te dejo un par de capturas para que veas la traducción de "elGuille cool" 🙂
El traductor de Bing en acción…
Sin traducir… pero listo para traducir a otros idiomas…
Nos vemos.
Guillermo
…
Yo es que le tengo puesto «el del lado oscuro» 😉
Curiosamente las respuestas no las traduce… jajaja
Es q
el traductor ha hecho que pulse en el «post comment» sin querer… jum!
DecÃa, que yo habÃa estado traduciendo cosas y el Bing traducÃa mejor que el de Google (que es el que suelo usar para palabras sueltas, porque me gusta más). Lo de mejor es que no es tan palabra por palabra… y al ver que existÃa el traductor para el WordPress lo he puesto, pero… parece ser un poco (o un mucho) rollo…
#Enfin…
Lo acabo de desactivar… cuando haya una actualización le daré una nueva oportunidad… ¡lástima que no prueben las cosas con los medios que tienen para hacerlo!
Además, el «widget» no tiene más de 2 o 3 opciones, asà que el «testeo» no deberÃa serles complicado de hacer… #enfin… después dicen… jiji