La excursión de hoy sábado 23 iba a ser el Pinarillo y la Fuente del Esparto (como la que ya hicimos el pasado 7 de Noviembre), pero al final sólo llegamos al Pinarillo… bueno, mejor dicho "ellos" llegaron "sólo" hasta el Pinarillo, ya que San y yo nos escapamos… y es que la otra vez que estuvimos me comentó que por allí cerca había una cueva mu chula y hoy decidimos ir… si dábamos con ella…
(después sigo, por ahora te dejo algunas fotos, que no son de grupos ni nada de eso, a ver si Pili, que seguro que también ha hecho fotos me pasa algunas de las suyas y así se ve al resto de gente que hoy ha ido, que hemos sido muchos… aunque ya te digo que San y yo nos hemos "escaqueado" del resto… y encima… ¡nos llueve!)
Como te decía antes, San me comentó que cerca del Pinarillo había una cueva mu chula, así que… en el cruce ese que dice que faltan 2 kilómetros para el Pinarillo, nos adelantamos del resto del grupo para ver si nos daba tiempo a llegarnos a verla antes de que llegaran los demás.
Cuando llegamos al Pinarillo, empezamos a buscar la cueva… y como no me dio explicaciones de cómo era la cueva, sólo decía que era mu chula y poco más, pues claro, yo pensando que era cualquiera de las muchas cuevas que se veían por allí enfrente (que es por donde pasa el río y hay paredes que tienen muchas cuevas o “boquetes” que podían parecer cuevas.
Miramos por un lado, miramos por otro… mira unos columpios, después tendríamos que ir, sí, seguimos mirando, y nada, empezamos a bajar una cuesta, que todo estaba lleno de bolsas de basuras, latas de bebidas y otros desperdicios no biológicos varios (puede que fuera de la gente o que los “bishos” que deambulan por allí se lo hayan llevado desde el Pinarillo –por supuesto porque no estuvieran depositados en los contenedores de basura que hay por allí-).
Pero como no le habíamos dicho a Ángel que íbamos de espeleólogos, nos dimos la vuelta.
Cuando llegamos nuevamente al Pinarillo, sólo había una parte del grupo, casi todos los franceses, después empezaron a llegar los demás, así que… le dijimos a Ángel que íbamos a la cueva esa, que después los alcanzábamos, aunque no sabían si irían hasta la Fuente del Esparto o se irían directamente desde el Pinarillo. Vale, si no os vemos por un lado, nos volvemos directamente.
Ella recordaba que cuando subieron la cuesta, después de salir de la cueva, llegaron hasta la caseta de los baños del Pinarillo… o una caseta, pero como por allí cerca esa era la única que había, pues… sería esa. Así que, volvimos a bajar la cuesta de antes y como había marcas de pintura y trozos de plástico anudados en las ramas, casi seguro que era para indicar que había una ruta, o de ida o de vuelta, que aunque no fuera a la cueva,, sí sería al río, ya que cuando ella encontró la cueva esa de marras, el recorrido que estaba haciendo era la subida por el río (incluyendo las subidas por todas las presas esas que han puesto y que algunas de ellas son complicadas de subir).
Como puedes apreciar en la foto 1, todo aquello está casi virgen, bueno, no tanto, pero se nota que no va mucha gente por allí y la hierba crece a sus anchas… a pesar de que en la bajada esa haya tanta basura… incluso una pelota de voley que San se llevó…
Foto 1. 11.28. Por aquí pasa poca gente,
pero la que pasa va dejando muestras de civilización…
Cuando llegamos abajo del todo, después de esquivar más de una planta que se empeñaba en agarrarse a salva sea la parte o de ramas que se empeñaban en dejarte tuerto… finalmente pudimos comprobar que efectivamente, allí estaba la cueva, que por cierto estaba a ras del suelo, (yo pensaba que estaría en una de las paredes de las montañas).
Como puedes ver en la foto 2, la entrada de la cueva es grande (el punto ese que se ve casi en el centro es San).
Foto 2. 11.30. Esta es la cueva… es grande ¿verdad?
Y la spider-woman (o spider-girl, vamos, el spider-man en versión femenina) se empeñaba en subir a una de las partes esa de la cueva (foto 3), pero finalmente desistió porque había mucha agua y la verdad es que aparte de subir poco más íbamos a hacer allí, ya que todo estaba lleno de agua… lo dejamos para otro día que esté más seco, vale.
Foto 3. 11.33. Spider-girl estaba empeñada en subir…
Foto 4. 11.35. Después habría que buscar ese hueco de arriba…
Como se puede ver en la foto 4, la “cueva” estaba abierta en una parte al mundo exterior, así que… había que buscar esa entrada de ventilación, pero desde arriba, así que… cuando llegamos arriba me puse en la tarea de ver si la encontraba, mientras buscaba hice algunas fotos de los alrededores (foto 5). San se quedó esperando y comiendo algo.
Foto 5. 11.51. El cielo ya lo estaba advirtiendo…os va a llover…
Creo que di con el “hueco” ese que se veía desde abajo, y digo “creo” porque como no me pude asomar como tendría que haberlo hecho para comprobar si se veía o no la parte de abajo, pues… sólo me lo imaginé… y es que daba un vértigo que pa qué… y como no había donde agarrarme, pues… simplemente alargué la mano e intenté hacer alguna que otra foto, aunque el autofocus de la cámara se "liaba con tantas ramas que había por medio, pero puse el enfoque en manual e hice algunas fotos… pero tendrás que verlas en el álbum de picasa, a la foto que me refiero empieza con esta que te pongo en este enlace.
Cuando llegamos al Pinarillo, nos pusimos a buscar a la gente, nos asomamos al camino de la Fuente del Esparto, para ver si estaban por allí, pero nada… así que, decidimos volver. Pero vimos los columpios que hay en esta zona recreativa en plena naturaleza, que por cierto, todo esta parte es una gozada de ver… sobre todo ahora que está todo poblado de árboles, y es que mis recuerdos de esta zona es de cuando tenía menos de 17 años que es cuando yo hacía excursiones y todo esto estaba siempre quemado de los incendios (presuntamente provocados). Pero ahora… pues… ¡pa disfrutarlo!
A lo que iba, que no es plan de ponerse tierno o melancólico, jeje, que nos fuimos a los columpios y allí “intentamos” columpiarnos en la palanca esa, que a pesar de que Arquímedes dijera eso de “dadme un punto de apoyo y levantaré el mundo” (refiriéndose a que si una palanca tiene el punto de apoyo adecuado, se podría levantar casi cualquier cosa, pese lo que pese) San no podía levantarme, por más fuerza que hiciera (ver foto 6), y es que… mucha palanca, pero los kilos son los kilos… jejeje
Foto 6. 12.04. Le costaba “un poco” levantarme…
Eso sí, cuando yo decía de dejarme caer… la pobre casi salía disparada, jejeje. Ver la foto 7.
Y claro, yo quería que me hubiera hecho alguna foto allí subido, pero no se atrevía, ya que tenía que estar con las dos manos sujetándose y si tenía que disparar la foto, como que iba a salir “disparada” pero ella era la que saldría disparada, jejeje… en fin…
Foto 7. 12.02. Evidentemente el peso no estaba compensado…
Y como los columpios es unitario, ahí si que me pudo hacer unas cuantas fotos… la primera (la foto 8, el resto está en el álbum de Picasa) como me estaba balanceando, me decía que me quedara quieto para hacerme la foto, pero si me paraba como que perdía la gracia…
Foto 8. 12.05. Pero no te muevas, (me decía)…
Y a la vuelta, empezó a llover… primero unas cuantas gotas, pero después se puso a lloviznar más en serio y más seguido… san no tenía problemas, ya que el chándal que llevaba estaba preparado para la lluvia o al menos tenía gorro, por suerte yo llevaba un chubasquero en la mochila, que aún ni había estrenado, así que… me lo puse, pero encima de la mochila (en la que guardé la cámara de fotos), y fue ponérmelo y la “amiga” cachondeándose de que si parecía el jorobado de Notre Dame, así que… para que no fuera ella la única que se riera de mí, le di el móvil (ya sabes el Samsung F480) y le dije que me hiciera una foto, y aunque la joroba está un poco baja (foto 9), pues…
Foto 9. 12.32. Con la lluvia, los hongos salen en todas partes… jejeje
Y un rato después llegamos al sitio en el que habíamos dejado el coche (a la entrada del recinto de la Cueva de Nerja, que es donde empieza el sendero del Pinarillo y demás) sólo estaban Mari Ángeles, Antoñita y Angélica, las dos últimas (además de Isabel) se habían venido en el coche de San, y M.A. esperó con ellas y después Ángel vino a recogerla (que fue a llevar hasta Nerja a los que trajo en su coche).
Supuestamente (algunos) íbamos a ir a tomarnos una cervecilla (que estando Rosa, eso es casi obligación, jeje), pero como estaba lloviendo, Mari Ángeles dijo que no irían (o eso entendí) así que… cuando nos fuimos para Nerja, simplemente San fue soltando “lastre”, las demás no sé si iban a ir o no a tomarse la cervecilla (San dijo que no), pero yo esta vez iba preparado (que la otra vez no llevaba dinero y, no es plan de repetir eso de ir de “gorra”), pero ni nos fijamos si estaban en el Camionero, que como de estar sería dentro, pues… ni miré… aunque después me dijo Rosa por el Facebook que fueron… o eso entendí… La semana que viene veremos si hay “coperío” o no… y habrá que dejar claro “las condiciones” para que no haya, jejeje
Pues eso… San hizo el recorrido completo para ir dejándonos cerca de nuestras casas, que estaba lloviendo y no era plan de que fuéramos andando (y mojándonos).
Bueno, pues esto es todo… mañana más…
Nos vemos.
Guillermo
Terminado de escribir el domingo 24 a las 15.43, pero publicado con fecha del sábado 23 (que es cuando publiqué este post, pero con las fotos y el primer comentario)
Todas las demás fotos están en el álbum web de Picasa:
QUe buenas vacaciones!
Que las disfrute!
Atte,
un alumno suyo (en linea)
gracias, gracias, se hace lo que se puede, pero no son vacaciones, aquà es donde vivo y estas «salidas» son todos los sábados (y algunos domingos) 😉