Otra tarde de tenis, sin tenis y con lluvia

Pues eso… pa varía… y aunque a mí aún no me toca jugar… casi castigao hasta que la doctora me de el visto bueno, pues… también me da coraje de que ocurran estas cosas… que estos "sufrimientos" solo lo entienden los que tenemos esas ganas de que llegue la hora de ir a dar raquetazos, porque la mitad de las veces sólo es para eso, porque jugar, lo que se dice jugar al tenis como que no jugamos, ya que aún nos falta un hervor (u dos).

Y es que ya son muchos días de lluvia y por tanto muchos días "perdidos" en lo que a tenis se refiere, y esta gente del ayuntamiento o de deportes no dicen ni mú… que ya podrían decirlo, que cobrar siguen cobrando a pesar de saber que en diciembre casi medio mes sin jugar y en lo que va de enero creo que han sido sólo dos días (al menos para el grupo de los lunes, miércoles y viernes). Y lo peor de todo esto, al menos para mí, es que yo tengo el año entero pagado… es decir, que quiera o no quiera pagar… ¡ya lo tengo pagado!
Pero esta gente del ayuntamiento (los que deciden si se hace un descuento o se da unas semanas "de gratis") creo que vana  lo que van a "servirse del ciudadano" y no rebajarán nada, que el año pasado (2009) pasó casi lo mismo, ya que en el mes de febrero estuvimos casi dos semanas sin poder ir a "clase" por culpa de la lluvia y ni rechistaron. Peor esta vez lo mismo sí, que ya casi va para un mes sin poder hacer nada, y ese mes está pagado… y pagado para no usar las pistas ni para gastar luz, bueno, al menos en esto hemos ahorrado un poco,,, que vaya cantidad de luz se desperdicia con esos peazos de focos… en fin…

Casi cambiando de tema: como te he dicho, aún no "debo" ir al tenis, así que… como necesitaba unas recetas para las medicinas que he estado tomando para el resfriado este que me dura desde el sábado 2, pedí cita para hoy miércoles y me la dieron para las 19.02 (los miércoles el médico va por la tarde, pero otras veces que he ido ha sido de 3 a 5).
A eso de las seis y cinco llamé al Guille (al chico, mi hijo, no me iba a llamar yo a mi mismo) para ver si me iba a llevar hasta el ambulatorio, en realidad más que al ambulatorio, era por si me "subía" a Curro, que subir la cuesta de Curro andando es un rollo… pero no contestaba, ni en el fijo ni en el móvil.
¡Y menos mal que no contestó! Porque poco después empezó a llover, y de haberme ido con él, seguro que no me hubiese llevado el paraguas.

Como tenía que ir al médico, y aunque estaba lloviendo, un poco después de las seis y media me fui andando pal ambulatorio (no era obligatorio, pero tampoco llovía tan fuerte).
Y como el lunes me dijo San que si el miércoles llovía (y no iba al tenis) nos tomaríamos un té, le di un toque al móvil, para decirle que me iba al ambulatorio, más que nada por si lo del té iba en serio… Y como le dije que iba andando, me dice: Si quieres te llevo en el coche, Que no, que ya estoy en la calle, Que no me importa, Que no, que tampoco llueve tan fuerte, Avísame cuando termines y te recojo, Vale.

En el médico, bien, ya que en realidad sólo fui a por las recetas, y de paso le dije que me tomara la tensión, otras veces suelo ir al enfermero, pero a esas horas estaba en otros menesteres, concretamente tomando la tensión en los ojos a uno que salía mientras yo esperaba. Y la tensión la tenía a 12.5 / 9 y 57 de pulsaciones. La baja un poco alta, pero no está mal del todo, o algo así dijo, que tampoco lo entiendo mu bien, creo que será que yo no "capto" porque me pasa con más gente eso de no entender lo que dice, sí… y es que al entrar yo en la consulta me dice que iban a ser tres y se convirtió en cinco… y como vio que puse cara de "comooor? jaarrrr", va y me lo explica, y es que resulta que la mujer que entró antes que yo (y se tiró un buen rato, casi media hora o más…) llevaba para tres visitas, que si las hijas, que si ella (todas para recetas) y al final sacó la "cartilla" del marido y de otra hija… total, que fueron como cinco visitas en una… ya se sabe, que alguna gente está aburrida y se va al médico… y si no me crees, busca comentarios sobre cuando Jesús Hermida empezó con la programación matinal en televisión española (a principios de los 90), el número de visitas a los ambulatorios/médicos bajó considerablemente… sí, la gente se aburre cuando no tiene cosas que hacer y… aunque sea a hacer cola al ambulatorio para pedir recetas o que le tomen la tensión… en fin…
Yo no entiendo de estas cosas, y se ve que lo que para uno es alto para otros no lo es tanto, pero en las últimas "tomas" tenía: 13/8, 12/8, 12/7 y 13.5/8.5, o sea que el mínimo ese de 9 (ó 90, ya que a esta gente les gusta apuntar la tensión multiplicándolo por diez) puede que sí sea un poco alto.

Cuando salí del ambulatorio, llamé a San, me dijo que me esperara que estaba cerca de mi casa, en Sevillana, y que se llegaba a recogerme. Que si estás mu liá me voy andando, que ahora no llueve, Que no, que voy a por ti, pero dentro de unos minutos.

Un ratillo estuve esperando, sí… y me estuve fijando como cambiaba el semáforo yo no se la de veces… y lo curioso es que es uno de esos semáforos que tiene para pulsar cuando quieras pasar… que no sé yo para que quiere el pulsador ese si de todas formas se cambia solo, será para que la gente piense que tiene el poder de hacer que los coches se paren, porque no creo que el pulsador ese haga ná de ná… si está programado para que se cambie de verde a rojo… pues como que no tiene sentido… en fin…

También me estuve fijando en el cartelico ese de la farmacia, que más que un cartel de una farmacia parece el de un "club de carretera", mira que cambia de colorines y de cosicas que forma para decirte que hace tantos grados y que es las 20 no sequé… que estaba mal, ya que iba una hora adelantao el reloj del cartel de la farmacia. Este cartel siempre me ha molestado, porque está puesto en un sitio que se ve desde casi la gasolinera BP y como yo las luces, sobre todo de noche, las veo como las veo (con el halo ese alrededor) me molesta mucho cuando voy en dirección a Granada, ya que al revés no es lo mismo, que al ir por el mismo carril en el que está el cartel, como que no se nota igual.

Pues eso… que unos 20 minutos da para fijarse en las cosas… menos mal que no estaba lloviendo… que no es por quejarme, que no… de verdad… y lo mismo ni fueron 20 minutos, serían 18, jejeje.
Ah, ahí está…
Cuando íbamos por Castilla Pérez ve una zapatería, todavía está abierta (serían poco más de las 8), es que me quiero comprar unas botas… Aparca el coche lo más cerca de las tiendas que pudo (al lado de la peña madridista) y como no llueve, dejamos los paraguas dentro del coche.
Un ratillo viendo zapatos, probándoselos, ¿este lo tienes en negro de la talla TAL? No, sólo me queda lo que hay ahí y en esos colores. De una tienda a otra. Al final no compró nada (iba a dar explicaciones de las tiendas en las que estuvimos, pero tampoco es plan), pero llover sí que llovía… y claro, como la hora de cierre es la hora de cierre (a pesar de que fuera casi media hora antes), pues… no pudimos esperarnos a que dejara de llover (que escampara que decimos por aquí), así que… a mojarnos toca… eso sí, intentando buscar los salientes de los balcones y cosas parecidas, aunque algunos canalones están puestos con mala leche, que en un tramo, uno caía como al filo de la acera y otro un poco más cerca de la pared, eso sí, con una separación de más o menos un metro… pero resulta que más adelante había un gran charco… así que… por la acera de enfrente… el saliente era más chico, de los de tejas… y más adelante había un canalón… ¿A que paso sin mojarme? Y pasó… yo no lo intenté, ya que sobresalgo algo más y como que era arriesgado… así que… preferí mojarme por las gotas de la lluvia que arriesgarme a ponerme como una sopa con el chorro que caía por el canalón ese…
Y la cosa es que me dijo que se notaba como resfriada, que le dolía un poco la espalda, que si no se lo habré pegado… pero resfriada (o en trámite de) o no, le faltó tiempo para pasar por debajo del canalón ese, si es que… en fin…
Cuando llegamos cerca del coche va y dice: Voy a abrir la puerta, ahora a echar a correr… aunque to puede ser que nos caigamos… Sí, mejor ir despacio… ¿se abre también la de mi lado?, Sí. Y se abrió la puerta y entramos y ella va y lo suelta tó en mi asiento (la fuerza de la costumbre, supongo), en realidad "tó" era el bolso, pero lo soltó…
Que si no quieres dar la vuelta, que de aquí me voy andando… es que es una vuelta mu grande para ir un poco más abajo. Y sin decir ni mú, va y le da marcha atrás. ¿Qué haces? Lo que estoy haciendo, a ver si no viene nadie… ¡vaya! ¡que oportuno! Sí, vino un coche y tuvo que dejar la "maniobra evasiva". Y es que están mu mal las calles de Nerja, que no tienen "luces" de hacer las cosas bien y te cortan las calles casi sin darte opciones a ir de un lado a otro sin tener que dar muchas vueltas. Según comentaba San hay gente que se está yendo y más que se van a ir por lo mal que está el pueblo con tantas obras. Y es que el PlanE hay que aprovecharlo… en fin…

Aunque el aprovechamiento lo hacen algunos comercios, que se aprovechan de que las calles están cortadas por las obras para "invadir" literalmente la calle con las mesas… y para muestra la foto esta que hice por la mañana cuando iba a la administración de lotería.

Foto2043_lr
Foto 1. ¿De obras en el paseo?

La verdad es que la gente que íbamos andando teníamos casi que esquivar las mesas… ¿esto se puede hacer? pues si es así… ¡vaya mierda!

Bueno, y esto ha sido todo o casi… mañana más…

Nos vemos.
Guillermo
Terminado de escribir a las 10.15 del jueves 14, pero publicado con fecha del día 13 a las 21.00

4 comentarios en “Otra tarde de tenis, sin tenis y con lluvia

  1. Juansa

    Que sepas amigo que yo la tengo 10/6 y está muy bien, lo del 9 debe ser por la diferencia entre 12 y 9, porque parece que es mejor 12/8, cuestión de cuatro creo…
    😉

    Responder
  2. elGuille Autor

    ni iea de cómo va eso de la tensión a ver si le pregunto a mi amigo Fernando que lo mismo sabe algo del tema, es enfermero-toma-tensiones-pinchador-curandero de curar… y esa gente saben mucho de esto, jeje

    Responder
  3. Palel

    eso, eso, pregunta al amigo Fernando.
    Mis tensiones dependen de días… por la mañana, nada más levantarme tengo unas oscilaciones entre:
    8.7 (sí, la alta, como lo leís) y 6.9 (B)
    9.7/6.4
    Algunos días «consigo» tener 10 de alta.
    Y de la pulsación mejor no hablar… desde 75 a 100, la que le da ese día 🙂

    Responder
  4. elGuille Autor

    Me parece a mi que no está mu claro el tema, en la wiky dicen esto:

    Los valores normales de presión arterial varían entre 90/60 y 120/80 mmHg. Valores por encima de 130/90 mm de mercurio son indicativos de hipertensión o presión arterial alta y por debajo de 90/60 son indicativos de hipotensión o presión arterial baja. Estos valores dependen de la edad (se incrementan con el envejecimiento)[1] y del sexo (son menores en las mujeres)[2] . También hay que señalar que estos valores no son constantes a lo largo del día

    En esta página hay una tabla con los valores estimados por edades y sexo.
    Le preguntaré a Fernando a ver qué me dice… 🙂

    Responder

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *