si notas que tu Windows 8 va lento…

 

Pues… seguramente es porque no tienes activadas las actualizaciones automáticas.

O eso o que casualmente me ocurre siempre que cambio la puñetera configuración de las actualizaciones automáticas…

Primero (al principio de tener el Windows 8 Pro) las puse para que descargara las actualizaciones y yo decidiera cuándo instalarlas. Pues bien… algunas veces notaba muy pesado el Windows… ¿sabes? eso de que abres o restauras el Visual Studio (u otra aplicación de escritorio) y parece que cada pixel lo están pintando de forma artesanal…

Decidí cambiar la configuración para que siempre instale las actualizaciones y "aparentemente" todo iba bien…

El problema que yo le veo a las actualizaciones de Windows 8, al menos si entras usando la configuración del PC desde la pantalla de Inicio (Modern UI que llaman ahora) es que si las automatizas tienes como menos control sobre ellas… aunque (por suerte para algunos) siempre nos queda la opción de entrar desde el escritorio y hacer los cambios que creas conveniente (yo es que estoy/estaba acostumbrado con el Windows 7 a "obligar" algunas veces a que buscase actualizaciones, sobre todo en esas noches que sabía que iba a estar "concentrado" a la hora de las actualizaciones automáticas: las 3 de la madrugada).

Pues bien… ayer (o anteayer) cambié nuevamente la forma de actualizar mi equipo, pero esta vez lo puse manual, es decir, que ni descargara ni nada, sólo que comprobase cuándo había nuevas actualizaciones (ver la figura 1).

 

w8 actualiciones 1
Figura 1. Las opciones de actualización de Windows 8

 

Y hoy estaba muy lento (creo que desde anoche), así que… me he dicho: voy a mirar cómo va esto de las actualizaciones, que casi seguro que hay alguna nueva… y sí, había nuevas actualizaciones: ¡21 ni más , ni menos! tal como puedes comprobar en la figura 2.

 

w8 actualiciones 2
Figura 2. Muchas actualizaciones para un día y medio…

 

Así que… creo que lo voy a dejar en "automático" y de vez en cuando entraré en la ventana de Windows Update por si hay que instalar alguna cosa que no instale automáticamente o quiera "forzar" la instalación si ese día (o noche) me quedaré haciendo cosas a la hora de la actualización automática.

 

Conclusión:
Se puede criticar esta falta de fluidez por culpa (presuntamente) de las actualizaciones automáticas., pero también se pueden buscar alternativas… o hacer ambas cosas: buscar la alternativa, que resulta que desde mi punto de vista es que esté en modo automático y criticar (más bien para desfogarse uno) o comentar el hecho para que otra gente sepa porqué puede notar su Windows 8 lento y/o pesado… 😉

 

Nos vemos.
Guillermo

19 comentarios en “si notas que tu Windows 8 va lento…

  1. Juan sin miedo

    No basta poner en manual las actualizaciones, hay que poner en manual el inicio del servicio del Windows Update (que siempre está en automático), quien es el verdadero culpable de todo. No obstante desde Windows Vista ello causa la molesta alerta de seguridad (escudo rojo), misma que se puede evitar. Eso sí, de cuando en cuando (cada martes o miércoles) habilitar el inicio automático del Windows Update para que actualice el Windows y después vuelve a ponerlo todo en manual. Creo existen por ahí programillas que automatizan todo esto, aunque yo prefiero hacerlo a mano junto con el resto del mantenimiento de cada mes.
    Salud!

    Responder
  2. elGuille Autor

    Gracias por la aclaración «Juan sin miedo».
    Si el servicio lo ponemos en manual (desactivado o no automático) es cierto que no habrá ninguna comprobación, pero tampoco creo que haya que llegar a tanto… 🙂

    Sabiendo que suele haber bastantes actualizaciones, un mes me parece demasiado (para mí) y hasta en una sola semana no me quedaría muy tranquilo… jejeje, pero claro todo es cuestión de como uno quiera hacer estas actualizaciones… yo prefiero «quejarme» pero estar al día… jejeje
    Mi consejo es:
    ¡Actualiza cuando quieras, pero actualiza! 🙂

    Responder
  3. juan

    Vale que yo tambien lo hacia cada semana, pero al cabo de un rato me harte. En todo caso me mantengo informado de las actualizaciones por feedly y twitter, y cuando hay una importante pues nada, a aplicarla aunque no sea fin de mes.

    Responder
  4. elGuille Autor

    Ah, vale… si estás al tanto de las actualizaciones importantes está bien… a mí lo que me pasa es que con el despiste que siempre llevo encima…. ¡se me olvida mirar si hay algo nuevo! así que… lo dejo en automático… ¡aunque me queje! jajajajajaja

    Responder
  5. jaime

    Hola Guille, una duda.
    tengo el windows 7 y ahi tengo el .net 2010 (con mi programas), sql server 2008 y otros programas. si me paso al windows 8 todos funcionaran sin problemas o es que tengo que hacer algo adicional??? también, en el windows 8 aun esta el modo xp???

    Responder
  6. elGuille

    El modo XP no está en Windows 8, pero la versión Pro incluye Hyper-V (virtualización) así que no será mucho problema. En cuanto a lo que me comentas, creo que todo funcionará sin problemas.
    Lo recomendable es actualizar el Windows7 y ver si todo va bien o si quieres hacer una instalación limpia, también vale, pero tienes que volver a instalarlo todo de nuevo

    Responder
  7. oscar miguel

    hola que tal acabo de aqdquirir una laptop acer aspire v5 el procesador es procesador amd dual a4 1250(1ghz) 4gb dd3 de memoria y disco duro de 500gb y trae el windows 8 de fabrica , pero jala muy lento al abrir internet explorer o alguna otrsa aplicacion , crees que deba devolverme al win 7 o reinstalar el win 8
    saludos

    Responder
  8. elGuille Autor

    Hola Oscar, es extraño , ya que el rendimiento en un laptop de 4GB de RAM va bien, yo de hecho lo tengo un netbook con 2GB y funciona aceptablemente, al menos cuando uso un monitor mayor que las 7 » que tiene…

    Mi consejo es que esperes a que salga el 8.1 (es gratis) y si lo has instalado sobre un W7 existente, prueba a instalarlo directamente, pero se de buena tinta que también funciona muy bien después de actualizar un Win7

    Ya contarás

    Responder
  9. jaume

    hola ¿¿ se puede bajar a w7 con aspire v5 122P ?? los drivers de acer son para el w8 ¿¿ como lo habeis hecho con los drivers del 121 de w7 ??
    gracias

    Responder
  10. Yasna

    Hola, buscando mil cosas para poder dejarlo más rápido lo que me funcionó de maravillas fue lo siguiente: me fui a PANEL DE CONTROL, luego a VER INFORMACION DE RENDIMIENTO, después a HERRAMIENTAS AVANZADAS y por último AJUSTAR LA APARIENCIA Y RENDIMIENTO DE WINDOWS, ahí elegí la opción AJUSTAR PARA TENER EL MEJOR RENDIMIENTO y shazam!! santo remedo, espero les sirva, saludos!!

    Responder
  11. Juan

    Hola por qué me vuelve a poner actualizaciones del 2013 en windows 7? A alguien le pasó? Es raro que 78 actualizaciones y otras varias opcionales vuelvan a querer instalarse, como si fuera que la compu se hubiera ido a un punto de restauracion de hace un tiempo largo. Que suponen que podría ser, y si alguien sabe como solucionarlo.
    Espero respuesta de ayuda. Gracias.

    Responder
  12. EDWIN ENRIQUE TRUJILLO AGUAS

    una pregunta guille que tal desde Ecuador mira lo que pasa que actualice a windows 10 mi maquina pero me va lento con la palicacion como la vuelvo atener en windos 8.1 mi pc es uma intel celeron cpu 2.66 ghz 4gb de moria ram sistema operativo de 32 con procesador de 64 ayudeme pana pilas

    Responder
    1. elGuille Autor

      Hola Edwin, el Windows 10 aún está en beta y… bueno… ya has comprobado que no te va bien, seguramente será alguna de las primeras betas…
      Lo mejor es que formatees e instales desde cero el Windows 8.1, si no, te va a quedar todo hecho un caos…

      Responder

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *