Pues eso… que haciendo pruebas con el WordPress me he topado en el tema Extension de Theme Freesia, y me ha gustado… la foto de la chica queda bien (¡mola!) y le da un aspecto más profesional, aunque no tengo ni idea de quién puede ser… viene con el tema y la he dejado… 😉
¡Pues ya está!
Sólo quería comentarte porqué está esa foto ahí 😀
Aunque se ve que solamente se muestra al entrar en el enlace del inicio del sitio, pero bueno… ¡es lo que hay! que si no, se iba a poner muy vista… 😉
Pues ya lo he quitado, que al bajarse la parte superior, el Google Kit siempre metía un anuncio y es un rollo… en fin…
Y como lo he quitado, te dejo una captura de cómo era.
Pues eso… que ya tenía instalado el Windows 8 haciendo un update del Windows 7 Ultimate, es decir, dejando todo lo que ya había a la hora de actualizar, ya que el "update" en realidad lo estoy haciendo ahora.
Para realizar la actualización de Windows 8 a Windows 8.1 Preview hay que seguir estos pasos:
1- (opcional) Asegurarte de que tienes todas las actualizaciones al día
Pues eso… aunque suene raro, si no tienes un blog y quieres escribir cosas y compartirlas como si lo tuvieras, pues… esto te puede servir: http://throwww.com/ Está más enfocado a Twitter que a otra cosa, pero también puedes compartir lo que escribas en Facebook.
El formato a usar es el de Markdown, aunque el propio editor incorpora algunas opciones de formato de texto y demás. Lo que pasa es que cuando le des formato, lo verás como lo hace Markdown. Por ejemplo para poner algo en negrita lo tienes que incluir entre dos asteriscos (dos de inicio y dos de cierre). La _itálica_ es poniendo la palabra o frase entre dos guiones bajos (uno al inicio y otro al final). Aunque *también* usando un asterisco al principio y otro al final… En la propia página te indica cómo usar algunos de esos comandos directamente en el texto.
Y las fotos, las pone como el enlace y demás, por ejemplo, esta foto es de mi "copy.com":
Se supone que arriba está la foto 😉
Lo dicho, si quieres postear cosas como en un blog, pero sin tener blog, puedes usar throwww.
Nos vemos. Guillermo
P.S. Se me olvidaba comentar, de que no hay que hacer nada especial, solo tener una cuenta de Twitter y usarla para postear, aunque también puedes hacerlo de forma anónima, pero no tendrás registro de las cosas que publiques, salvo que vayas guardando las URL de las cosas que publiques.