Archivo de la etiqueta: Windows Store

un +1 a quién corresponda (plantillas de VB 12 para la Store)

 

Pues eso… revisando las plantillas que se incluyen en Visual Studio 2013 Preview -versión Professional- que estoy usando en una máquina virtual con Windows 8.1 Preview, he comprobado que está corregido el "fallo" que había en las plantillas de Visual Basic de los proyectos de tipo Grid y Split para la Tienda de Windows y que te comenté por aquí el 28 de Diciembre de 2012 (y no era una inocentada): Las plantillas de Windows Store o la dejadez para con Visual Basic.

En esa ocasión te dije que se hacía una asignación en el método OnLaunched de la clase App que no tenía en cuenta la conversión estricta de código (Option Strict On), y en esta ocasión sí está el código correcto, además usando TryCatch que es lo recomendable en esa asignación (por la comprobación posterior que se hace de si la variable que recibe el objeto tiene un contenido nulo o no).

Screenshot (10.1)

 

También te dije un par de cosas más, pero eso lo han solucionado con otra forma de usar los datos de ejemplo, que en esta ocasión tanto el código de VB como el de C# son similares.

 

Lo dicho… aunque ya les metí caña (en este post de elGuille.info en Facebook) por la falta de ejemplos para Visual Basic en el SDK de Windows 8.1 Preview: Windows 8.1 app samples, en esta ocasión tengo que decirles: ¡gracias por corregir el error!

 

Nos vemos.
Guillermo
P.S.
No sé si es por error o para que parezca que el código de Visual Basic no está convertido desde el de C#, en esta ocasión hay una diferencia de nombre en el método usado para saber si la ventana (de la clase SplitPage) ha cambiado de tamaño (SizeChanged), ya que en Visual Basic se llama Winow_SizeChanged y en C# es: Window_SizeChanged.
Fíjate que en VB es "WINOW" que le falta la letra "D", una tontería, pero… ¡jum! 😉

Si tu app de Windows Store debe recordar… ¡que recuerde!

 

Pues eso… ya que, como seguramente sabrás, cuando "te vas" de una aplicación diseñada para la Tienda de Windows (Windows Store / Metro / Modern UI) el propio sistema operativo puede ponerla en modo suspensión y cuando vuelve a tener el "foco", es decir, estar nuevamente activa y, por tanto, en primer plano, debería mostrarte lo que te estaba mostrando antes de perder el foco, es decir, que el usuario no "note" lo que el sistema operativo hace con nuestra aplicación, ya que si ve que prácticamente vuelve a empezar, nos echará la culpa a nosotros (los que hemos diseñado la aplicación), ya que el usuario "no entiende" de cosas técnicas, ni de suspensiones, ni casi de cómo usar la aplicación… ya puestos a criticar al usuario… jeje.

Aquí no te voy a explicar cómo hacer esto que te comento en nuestras aplicaciones para la Windows Store (pero quiero escribir sobre el tema, y puede que esta especie de "llamada al orden" acelere esa escritura, ya que desde hace algunos meses que quiero escribir sobre esto…).

 

 

En realidad esto lo estoy escribiendo porque hace ya tiempo me pasó con el Internet Explorer para la Tienda de Windows (no el de escritorio), que estaba copiando algo (tenía un texto seleccionado) y "me salí" de la aplicación para ir al escritorio a pegar eso que había copiado en otra aplicación o no sé para qué me fui del IE, la cuestión es que cuando volví se volvió a "reiniciar" el Internet Explorer, aunque se quedó mostrando la página que yo había abierto, pero como si la hubiese recargado, y vale que no estuviese aún seleccionado el texto, pero al menos esperaba que la página estuviese en el mismo sitio en que la dejé… el texto que mostraba era nuevamente el del principio de la página.

Y hoy "jugando" con el Minesweeper (la versión del busca minas para la Tienda de Windows) me ha pasado algo parecido… estaba en uno de los retos diarios, me salí un momento para ver "algo" y cuando volví empezó a cargarse de nuevo (y conectándose con el usuario de la XBox -que no tengo, XBox me refiero-, pero que es lo que te permite hacer más cosas que los simples juegos o modos del juego…

Resumiendo que si los "creadores" de todo el tinglao este de las aplicaciones para la Tienda de Windows (léase Microsoft) no tienen en cuenta esas cosas que nos "recomiendan" al resto de los programadores (o desarrolladores o como quieras llamar a los pica-código) como vamos nosotros a confiar que funcione eso que ellos dicen que funciona y que debemos hacer para que nuestros usuarios tengan un (digamos) buen sentimiento hacia nuestras aplicaciones para la Tienda de Windows.

En fin…

 

Nos vemos.
Guillermo

P.S.
Esperemos que en la nueva revisión (Windows 8.1) algunas de estas "pegas" de las aplicaciones propias de Microsoft / Windows 8 ya estén solucionadas, ya que si tú quieres hacer que tus aplicaciones no "padezcan" de esos mismos problemas tendrás que tener en cuenta cómo estaba el estado de la aplicación antes de que el Sistema Operativo la suspendiera para poder restaurarla a ese mismo estado cuando "vuelva" nuevamente a la vida (esté activa).

cuando 4 horas de la Windows Store son más de 24

 

Pues eso… que en estos últimos días la gente de certificación de la Windows Store (Tienda de Windows) parece que no van mu finos…

En cuestión de dos días (o tres, si tenemos en cuenta que ya es viernes 17) la publicación de una de mis aplicaciones para la tienda de Windows (Reloj Windows 8 [la versión de pago/donativo]) lo está teniendo complicado.

Primero fue que a pesar de avisarme de que ya estaba disponible en la tienda, y después de esperar algunas (muchas) horas, seguía siendo la misma versión la que se mostraba tanto usando el explorador como en la propia aplicación de la Tienda de Windows (la información mostrada seguía indicando que era la versión 1.5, pero en realidad debería ser la 1.7).

Así que… decidí mandarla de nuevo, usando el mismo paquete de instalación (AppPackage / appxupload), anoche (16 de mayo) a la 01.32 recibo un mensaje indicándome que ya había aprobado la certificación y que estaría en la Tienda "tan pronto como se publique, después del 15 de mayo a las 13:11" (el día anterior) (ver la figura 1)


Figura 1. Ya queda menos…

 

Pero resulta que hace un rato miré cómo estaba el tema y mi sorpresa fue que aún estaba en la fase final: Firmado y publicación (Signing and publishing) que como puedes comprobar en la figura 2 suele tardar sólo 4 horas.


Figura 2. Las 4 horas…

 

Aunque… ahora que lo pienso… lo mismo es porque el horario que usarán será el del Pacífico (unas 8 o 9 horas menos que en España).

 

Nota:
Que no me quejo ni estoy molesto, sólo lo comento como curiosidad/anécdota o por si te pasa algo parecido para que… simplemente esperes… que puede que cada día haya más gente haciendo aplicaciones para Windows 8 (o Windows Server 2012) y claro, se tarde más en hacer todos los trámites.

 

Nos vemos.
Guillermo

P.S. (17/may/13 15.37)
Aunque me sigue indicando que aún no está publicada, sí que está disponible en la Tienda de Windows la última versión enviada (v1.7).
Este es el enlace corto a la descripción en castellano de Reloj Windows 8.
El enlace te llevará a la aplicación en la Tienda de Windows (al menos si lo utilizas desde Internet Explorer).

P.S. 2 (17/may/13 16.38)
Pues resulta que la que ahora está en la Tienda de Windows es la que mandé inicialmente, es decir, es la misma que mandé anteayer y que no aparecía actualizada.
Por tanto, el ejecutable es el mismo (mandé el mismo paquete de la aplicación) pero la descripción de los cambios no está completa… en la próxima ya estará bien… ¡aunque tarde más de lo esperado! 🙂