Archivo de la etiqueta: wordpress

Una nueva cagada de WordPress o los bloques para los widgets

Pues eso… como he publicado hoy un post sobre la charla/entrevista que he tenido con Héctor de León para su canal de YouTube (hdeleon.net (youtube.com)), al ir a actualizar el «widget» con los enlaces de las entrevistas al guille (está abajo a la derecha en un navegador de escritorio o sabe DIOS dónde en un móvil, pero está junto al otro botón para los donativos PayPal), va y resulta que me los muestra en bloques (como los bloques reutilizables) y al principio hasta me he asustado al ver que había «cosas» raras donde solo tenía que haber un <li>, la cosa rara después me he dado cuenta de que eran los números de línea… después (no recuerdo qué hice o dónde le di) se pusieron bien y ya se mostraban los números de línea a la izquierda y el código a la derecha.

Y he titulado «el post» como nueva cagada, porque la anterior (aparte de otras) es que me han quitado la posibilidad de pasar de modo «diseño» a ver el código HTML, cosa que solía hacer antes cuando quería cambiar el HTML para poner algunas cosas que con el diseñador no te permite (o yo no sé cómo hacerlo). Así que… por lo que he optado, por ejemplo, en el post sobre la charla esta con Héctor, es utilizar un bloque HTML para poder incluir el frame con el video que él ha publicado (y que te recomiendo que veas).

TIP:
Aunque esa posibilidad de pasar del diseñador al editor HTML no se muestra al pulsar en la ruedecita esa que hay arriba a la derecha (ajustes/settings), puedes acceder a ese código HTML pulsando las teclas: Ctrl + Shift + Alt + M.

Y ya está, tenía que decirlo, y lo he dicho 😉

Y no solo lo digo aquí, que podría decirlo en el soporte de WordPress, pero… ¿ande andará ese soporte? porque yo no lo he encontrado, salvo que sea metiéndome en algún blog comunitario, pero tampoco me queda claro y ya a estas alturas de la vida, pues uno está JARTO de dar tantas vueltas para algo tan sencillo como indicar un fallo o una nueva característica a un producto.

Nos vemos.
Guillermo

El blog está en un nuevo hosting

Y no sé si falla la base de datos o qué… pero aunque están, los bloques predefinidos no aparecen, ni las categorías, etc. y eso que todo se usa a través de una base de datos… en fin… al WordPress le queda aún cosas básicas que solucionar… 😉

Aún no está el certificado para usar «correctamente» el HTTPS, pero… todo se andará…

Nos vemos.
Guillermo

Prueba de MarkDown en WordPress

Título del Markdown

Subtítulo de MarkDown.

Nota:

Aunque en esta página indica que en Settings>Write (Configuración>Escritura) se puede indicar que se use MarkDown, en mi caso no es así y tengo la última versión de WordPress.

Pero al menos se puede usar el bloque MarkDown, que es el que estoy usando para este texto.

Y si quieres saber los marks que se pueden usar, visita esta página: Markdown Cheatsheet.

No tiene desperdicio y es la que yo suelo usar, ya que no tengo todos los tags o como se llamen en la meoria, y teniendo internet, para qué memorizar nada, salvo las cuatro cosillas más usuales como las negritas, los H1, H2, los enlaces, las imágenes (en realida para las imágenes siempre tengo que mirar cómo se indican), etc.

Espero que te sea de utilidad.

Esto es un párrafo normal.

Aunque para tener el "bloque" de MarkDown he tenido que activar el plugin de JetPack… que no me gusta mucho como funciona ahora, casi me hace perder más tiempo que como estaba antes… en fin…

Aunque para tener el «bloque» de **MarkDown** he tenido que activar el plugin de _JetPack_… que no me gusta mucho como funciona ahora, casi me hace perder más tiempo que como estaba antes… en fin… (esto es un párrafo normal y lo anterior es usando el bloque MarkDown).

Nos vemos.
Guillermo